
José Luis Muguercia Silva, José Ignacio Díaz Solís y Yakarelys Castro Brown
RESUMEN La Malaria o Paludismo es una de las afecciones infecciosas de mayor morbimortalidad en el mundo y numerosos países tropicales y subtropicales. Este estudio es una investigación cuantitativa, observacional descriptiva transversal con el objetivo de describir algunas variables sociodemográficas, clínicas y epidemiológicas de 901 pacientes internados con Malaria (complicada o no) en el Hospital municipal de Moxico en los 5 primeros meses del 2023. Resultó que los grupos de edades más frecuentes fueron los de 1 a 5 años y de 6 a 14 años; mientras más días estuvieron los pacientes en casa con síntomas, mayor fue la estadía hospitalaria; el motivo de consulta más frecuente fue la fiebre, seguido por el dolor de barriga; la comorbilidad más frecuente fue la desnutrición proteico energética y elevado número de pacientes no tuvieron otra comorbilidad asociada; la mayoría de los casos tuvieron el diagnóstico de Malaria complicada con disfunción hematológica; el antimalárico más usado fue el Artesunato y hubo un elevado uso de antibióticos y sus combinaciones. Concluye que las variables tuvieron un comportamiento similar que en otras instituciones y el uso de antibióticos no se correspondió con la escasa comorbilidad expresada. Se emiten recomendaciones.
Palabras Claves: Malaria, Moxico, Health, Angola

