0 0
Tiempo estimado de lectura:1 Minutos, 18 Segundos

Mayelin Naranjo Cordero, Yanara del Valle Naranjo, Dayana del Valle Naranjo e Yaquelin Alvero Saavedra

INTRODUCCION: Aunque en muchos casos infertilidad masculina no es posible evidenciar algún tipo de enfermedad o patología que la cause, el sufrimiento, angustia y desesperación que aquejan los pacientes imposibilitados de concebir, se considera un verdadero y frecuente problema a enfrentar por los profesionales de la salud. OBJETIVO: Profundizar en las causas de infertilidad masculina teniendo en cuenta las pruebas para el diagnóstico y las características del líquido seminal humano mediante un folleto complementario con literatura actualizada que les sirvan a los estudiantes de Bioanálisis clínico para el diagnóstico. METODO: Es un tipo de estudio descritivo y transversal, donde se constataron artículos relacionados con el tema del factor masculino, siendo un trabajo que, aunque no se encuentra actualización biográfica es de vital importancia no solo para enriquecer el conocimiento sino también para evitar una errónea planificación familiar. RESULTADOS: Este examen que se realiza es el (espermograma), en él se evalúan los aspectos físicos, como volumen, pH, viscosidad, color, movilidad, morfología y vitalidad. También ofrece información valiosa sobre la presencia de otras células como macrófagos, linfocitos, leucocitos, bacterias y hongos. El líquido seminal que es producido por las glándulas sexuales anexas puede ser evaluado además desde el punto de vista bioquímico e inmunológico. CONCLUSIONES: El líquido seminal se ve afectado por infecciones de transmisión sexual, causadas por diferentes agentes biológicos. El diagnóstico se realiza mediante la realización de varias técnicas como el espermatograma.

Palabras clave: Infertilidad, líquido seminal, espermatograma.

DIAGNÓSTICO Y CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO SEMINAL HUMANO
DIAGNÓSTICO Y CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO SEMINAL HUMANO
Previous post METODOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Next post INTERVENCIÓN COMUNITARIA DE PSICOTERAPIA GRUPAL A PVVIH DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE MOXICO

Un comentario sobre “DIAGNÓSTICO Y CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO SEMINAL HUMANO”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *