
Oscar Eduardo Sánchez Valdeolla
RESUMEN:
Fundamentación: La acupuntura es eficaz en el tratamiento de algunas afecciones neurodegenerativas; sin embargo, no hay experiencias de su uso en el Síndrome de Guillain Barré en nuestro medio. Objetivo general: Determinar la respuesta terapéutica de la Acupuntura y sus técnicas afines en el tratamiento del Síndrome de Guillain Barré. Material y método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes con el diagnóstico de Guillain Barré a los cuales se les aplicó Acupuntura y técnicas afines con el objetivo de determinar su respuesta terapéutica. El universo lo conformaron todos los pacientes ingresados en las unidades asistenciales provinciales con el diagnóstico de esta afección, conformándose la muestra con aquellos pacientes que reunieron los criterios de inclusión y aceptación para participar en la investigación. Las variables de estudio fueron: edad, sexo, forma clínica de la enfermedad, respuesta terapéutica y reacciones adversas. Resultados: el sexo masculino y los grupos edades dentro del rango de la edad media de la vida, fueron los más afectados. Todos los pacientes, excepto uno, se manifestó con la forma clínica más prevalente: polimorfa neuropatía motora aguda, mientras que seis pacientes cursaron con manifestaciones clínicas atípicas, ya que además de los síntomas característicos de esta afección, presentaron parálisis facial. La mayoría de los pacientes mostraron respuesta de buena, excepto uno que fue de Regular. Las reacciones adversas más frecuentes fueron las Leves: Conclusiones: Se concluye que la acupuntura y sus técnicas afines (Auriculoterapia y masaje podálico), pueden emplearse para el tratamiento de esta afección.
Palabras clave: Acupuntura, Método, Guillain Barré, Diagnóstico, Auriculoterapia

