0 0
Tiempo estimado de lectura:46 Segundos

Leovis Muñoz Torres, Zudilka Rodríguez Ramos, Leosmany Muñoz Torrez y Bárbara Fernández Moreira

El presente trabajo está enfocado en la necesidad de desarrollar en los estudiantes un pensamiento geográfico basado en la enseñanza heurística. De manera sucinta, se realiza un análisis de los aspectos teóricos metodológicos del pensamiento y el pensamiento geográfico, así como de la enseñanza heurística, lo que pone de manifiesto el desarrollo de habilidades en los estudiantes para el análisis, la reflexión, comprensión, el establecimiento de relaciones espaciales y la propuesta de soluciones a los problemas geográficos. Se propone una metodología que presupone la utilización de procedimientos heurísticos en el análisis de procesos espaciales, se ofrecen un conjunto de actividades que posibilitan poner en práctica la metodología y el desarrollo del pensamiento geográfico de los estudiantes, las mismas constituyen una vía para la ejemplificación de este enfoque pedagógico.

Palabras claves: Pensamiento, pensamiento geográfico, enseñanza heurística

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO EN LOS ESTUDIANTES DE GEOGRAFÍA DEL ISP-MOXICO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA ENSEÑANZA HEURÍSTICA
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO EN LOS ESTUDIANTES DE GEOGRAFÍA DEL ISP-MOXICO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA ENSEÑANZA HEURÍSTICA
Previous post IMPORTANCIA DOS CONTROLES INTERNOS NA SUSTENATBILIDADE DAS MICROS, E PEQUENAS EMPRESAS EM ANGOLA
Next post A GESTÃO DO ORÇAMENTO NAS INSTITUIÇÕES PÚBLICAS ESTUDO DE CASO DA ADMINISTRAÇÃO DO MUNICÍPIO DO LUENA – 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *