1 0
Tiempo estimado de lectura:1 Minutos, 1 Segundos

Lic. Olaisis Ballines Arévalos, MSc. Merlinda Mercedes Ciriaa Cuna, MSc. Daylene García Abreu, Lic. Alzira da Conceicao Calei e Dr. C. Noemis Gómez Estrada

INTRODUCCION: La psicología es la ciencia que se encarga del estudio de la psiquis humana. Las acciones de enfermería bien implementadas favorecen el buen estado psíquico de los pacientes y contribuyen a la eficacia del tratamiento médico. Es por ello, que se presenta la siguiente problemática: ¿Qué importancia posee la psicología para el desarrollo de las acciones de enfermería en pacientes del Hospital General de Moxico? OBJETIVO: Reflexionar en torno a la importancia de la psicología en el desarrollo de las acciones de enfermería. METODOLOGIA: La primera parte del estudio se centra en analizar la influencia de la psicología en las acciones de enfermería con el fin supremo de mejorar la salud de los pacientes. Finalmente se presenta un sistema de acciones que develan la importancia de la psicología en las acciones de enfermería. CONCLUSIONES: La valoración de la efectividad de la propuesta transcurre a partir de la aplicación del pre-experimento, siendo factible y efectiva su aplicabilidad para los propósitos con los que se originaron. Palabras clave: Psicología; acciones de enfermería; sistema de acciones

LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN LAS ACCIONES DE ENFERMERÍA
LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN LAS ACCIONES DE ENFERMERÍA
Previous post O PRINCÍPIO NE BIS IN IDEM E SEU ALCANCE NA ORDEM JURÍDICA INTERNA
Next post PROPOSTA DE ACÇÕES PARA O ANALISE DA INFORMAÇÃO CONTÁBIL NAS ORGANIZAÇÕES, 2024

Un comentario sobre “LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN LAS ACCIONES DE ENFERMERÍA”

  1. Desde el punto de vista laboral y humanista el trabajo que desarrollan las enfermeras y enfermeros reviste gran importancia y cuando se habla de cuidados paliativos se manifiesta mucho más la destreza y habilidad conque se trabaje la parte de la psiquis del enfermo para de esta forma mejorar su calidad de vida, la través del apoyo emocional que puede brindar un profesional de enfermería. Desde mi punto de vista este trabajo cumple los parámetros éticos y científicos de la investigación .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *