0 0
Tiempo estimado de lectura:1 Minutos, 21 Segundos

Moraima Wilson Donet, Kenia Betancourt Gamboa, Aldo Jesus Scrich Vázquez y Yaqeulin Alvero Saavedra.

INTRODUCCIÓN: El fenómeno de mantener un estilo de vida saludable en marcado en la nutrición que afecta a un gran número de la población mexiquense en cuanto a la detección de enfermedades crónicas no trasmisible. OBJETIVO: diagnosticar el índice de masa corporal y el colesterol en estudiantes del segundo ciclo de la Licenciatura en medicina integral y salud comunitaria en la Sede de San Mateo, en el municipio de Tepotzotlan en el Estado de México. MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y analítico de corte transversal en la Sede alternativa de “San Mateo” en el municipio de Tepotzotlan en el Estado de México de la Universidad Bienestar Benito Juárez (UBBJ) desde agosto a noviembre 2023. Se aplicaron métodos teóricos: Inductivo- deductivo, histórico –lógico y analítico. RESULTADOS: El diagnóstico realizado permitió conocer las falencias encontradas en el índice de masa corporal y el colesterol en los estudiantes del segundo ciclo de la Licenciatura en medicina los cuales se constata por los autores un inadecuado estilo de vida saludable lo que a su vez ha permitido trazar estrategias extracurriculares y reforzar las ya establecidas en su formación curricular desde las ciencias básicas y su vinculación al diagnóstico en la comunidad. CONCLUSIONES: Los resultados evidenciaron la necesidad de que estos estudiantes de la Licenciatura en medicina de segundo ciclo deben de elevar su cultura en cuanto los hábitos alimentarios y nutricionales para mantener un estilo de vida saludable, para lograr un manejo adecuado con sus pacientes en la comunidad.

DeSC: estudiantes; nutrición; masa corporal.

ÍNDICE DEL COLESTEROL EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA. ESTADO DE MÉXICO 2023
ÍNDICE DEL COLESTEROL EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA. ESTADO DE MÉXICO 2023
Previous post ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PROCESO DE SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA REHABILITACIÓN EN SALUD
Next post ELEMENTOS BÁSICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *