0 0
Tiempo estimado de lectura:59 Segundos

Yangel Fuentes Milián, Danyer Daniel Tamayo Ribeaux, Anabel Cepero Rodríguez, Yaquelin Alvero Saavedra y Aldo Jesus Scrich Vazquez.

Introducción: Debido a la gran amenaza que representa la COVID-19, la comunidad científica debe tener evidencia del daño renal en pacientes afectados por esta enfermedad, lo cual posibilitaría realizar acciones encaminadas a su prevención y detección precoz. Objetivos: profundizar en el conocimiento sobre COVID-19 y su afectación al riñón. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica sobre COVID-19 y riñón, en investigaciones publicadas en idioma español e inglés, en las bases de datos PubMed, Scielo, Dialnet. Se seleccionaron todos aquellos documentos publicados en los últimos cinco años (2019-2023), que incluyeron las palabras clave: COVID-19, riñón, enfermedad renal. Conclusiones: dentro de la afectación sistémica ocasionada por la COVID-19, el riñón juega un papel preponderante en su fisiopatología y como órgano diana. La enfermedad renal es en sí, un factor de riesgo para la morbimortalidad y el fallo renal agudo empeora el pronóstico; de ahí que se hace necesario profundizar cada día en estos temas para encaminar estrategias diagnósticas y terapéuticas novedosas.

Palabras clave: COVID-19; Riñón; Enfermedad Renal

COVID-19 Y AFECTACIÓN RENAL BIOQUÍMICA Y PATOGENIA
COVID-19 Y AFECTACIÓN RENAL BIOQUÍMICA Y PATOGENIA
Previous post PROYECTO PARA LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA REHABILITACIÓN EN SALUD.
Next post GEOGRAFIA, EDUCAÇÃO AMBIENTAL E SAÚDE: SUA RELAÇÃO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *