0 0
Tiempo estimado de lectura:36 Segundos

Yaquelín Pérez Pérez, Rolando Pérez Valdés, Mairy, Maidelvis González Otero, Roberto Rodríguez Ríos y Yaquelin Alvero Saavedra.

La insuficiente preparación de los egresados para la identificación, evaluación, tratamiento y control de los procesos tecnológicos que aseguran la rehabilitación biopsicosocial del individuo, ineludibles por el aumento significativo de las discapacidades en los últimos años y la disminución progresiva de la calidad de vida de la población lo que refiere un deterioro de la imagen profesional del rehabilitador integral. Por lo que se presentan algunas consideraciones sobre proceso de superación profesional de los docentes de la carrera rehabilitación en salud.

Palabras clave: estrategia de superación profesional, superación del profesorado, competencias profesionales en el campo asistencial.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PROCESO DE SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA REHABILITACIÓN EN SALUD
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PROCESO DE SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA REHABILITACIÓN EN SALUD
Previous post QUALITY ADMINISTRATION BEHAVIOR IN THE ASSISTANCE TO CUSTOMER IN MENONGUE’S MUNICIPAL DISTRICT. ANGOLA.
Next post ÍNDICE DEL COLESTEROL EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA. ESTADO DE MÉXICO 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *