
Jose Alberto Mateus Samucuta; Yaquelin Alvero Saavedra e Aldo Jesùs Scrich Vàzquez.
Este artículo describe los referentes teóricos más importantes acerca de la condición de la acción, sus conceptos principales, origen y demás características de este importante proceso jurídico, se tuvo en cuenta una síntesis de la teoría que sobre este tema existe a nivel internacional y nacional. Se muestra además las capacidades jurídicas y tipos de capacidades jurídicas, personalidad judiciaria, capacidades judiciarias, patrocinios judiciarios y lo referente a presupuestos procesales. OBJETIVO: Describir algunos referentes conceptuales sobre condición de la acción y presupuestos procesales. MÉTODOLOGIA: Es una investigación de naturaleza cualitativa con enfoque exploratorio y descriptivo sobre el desconocimiento de soldados y oficiales que estudian Derecho, acerca de condición de la acción y presupuestos procesales, para con eso lograr un mejor desempeño de sus funciones adentro de las Fuerzas Armadas angolanas. CONSIDERACIONES FINALES: En la teoría estudiada sobre este tema, se pudo constatar que los presupuestos procesales tienen su origen desde siglos pasados y ayudan a enriquecer el conocimiento de soldados y oficiales y así lograr un mejor desempeño de sus funciones adentro de las Fuerzas Armadas angolanas.
Palabras clave: presupuestos procesales; proceso jurídico; capacidad jurídica; personalidad
judiciaria y capacidades judiciarias.

